Mexicali, 13 de octubre de 2022.- Ante el cambio de temporada y para evitar contagios, ya está disponible la vacuna contra la influenza en distintos centros de salud.
“En los niños la vacuna reduce las complicaciones del asma, la otitis media aguda infecciosa y las infecciones del tracto respiratorio; en los adultos mayores, disminuye el riesgo de hospitalización y neumonías”, comentó el director general del ISSSTECALI” Dagoberto Valdés Juárez.
Los grupos vulnerables figuran como prioritarios como son los menores de 5 años de edad, adultos mayores, pacientes con cáncer, enfermedades respiratorias crónicas y diabéticos.
Aunque la mejor medida preventiva es la vacunación, también se deben tomar en cuenta algunas recomendaciones para evitar propagar el virus de la influenza o infectarse con éste:
-Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo al toser o estornudar y depositar el pañuelo en la basura luego de utilizarlo. Lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente; si no se dispone de agua y jabón, utilizar desinfectante para manos a base de alcohol.
-Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca, los gérmenes se diseminan de esta forma. En la medida de sus posibilidades tratar de evitar el contacto cercano con personas enfermas. Si se encuentra enfermo limitar el contacto con otras personas, tanto como sea posible para evitar contagiarlas.
-No automedicarse: si el medicamento que se ingiere no es el adecuado ayuda a que el microrganismo se fortalezca y tenga más facilidad a diseminarse a otros órganos del cuerpo.
La influenza es un padecimiento que en la mayoría de los casos dura una semana y sus principales signos de alarma son dificultad para respirar, dolor en el pecho, flemas con sangre, confusión o somnolencia.