test
usradminbcnews
Llegan más de mil dosis de vacuna Abdala contra Covid-19
Tijuana, 18 de diciembre de 2022.- Arribaron a Baja California un total de 104 mil 600 dosis para aplicar vacuna de refuerzo a grupos vulnerables a fin de reforzar las medidas preventivas contra el Covid-19.
J. Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud en la entidad, informó que, se contará con esta vacuna de dosis única, misma que será destinada en una primera etapa a los adultos mayores de 60 años, primeros respondientes como: bomberos, policías y personal de salud.
Se aplicará la vacuna Abdala para estos sectores vulnerables de la población y, adicionalmente se vacunará por primera vez a aquellas personas rezagadas que nunca antes hayan recibido algún biológico contra el Covid-19.
Además continuará vigente la vacunación para niñas y niños de 5 a 11 años, así como la vacunación contra la Influenza estacional.
La vacunación de refuerzo para adultos mayores iniciará este lunes 19 de diciembre, en diversos sitios de vacunación de la Secretaría de Salud en el Estado, así como en unidades del IMSS, ISSSTE e ISSSTECALI.
“Invitamos a todas las personas de 60 años y más a que se vacunen con este refuerzo que será muy útil en esta época de enfermedades respiratorias; no duden en vacunarse, es seguro y una gran opción que tenemos en Baja California para prevenirnos ante el COVID-19, para que evitemos complicaciones”, refirió.
Incrementan los accidentes por instalaciones eléctricas
Playas de Rosarito, 11 de diciembre de 2022.- Durante esta temporada decembrina las familias adornan hogares y oficinas de acuerdo a la temporada por lo que es importante estar al tanto de prevenir casos de corto circuito, incendios o conatos, relacionados con instalaciones eléctricas en mal estado o adornos navideños en mala calidad.
José Avilés Ruvalcaba, encargado de despacho de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, informó que durante esta temporada del año, incrementan los siniestros y cortos por instalaciones eléctricas de dudosa calidad, o conexiones irregulares, lo que se suma al alto grado de flamabilidad que tienen los árboles navideños naturales.
Por lo anterior exhortó a las familias tomar previsiones contra riesgos potenciales de incendio. En caso de cualquier emergencia, el Gobierno Municipal recuerda a la población hacer uso de la línea telefónica 9-1-1 así como descargar la aplicación SOS_RR, que permite activar el Botón de Alerta Ciudadana y emitir reportes en tiempo real a Policía Municipal, Bomberos Protección Civil y Cruz Roja.
Carmen Acebo
Playas de Rosarito, 11 de diciembre de 2022.- La Presidenta Municipal de Playas de Rosarito, Araceli Brown Figueredo encabezó el tradicional “Desfile y Encendido del Árbol Navideño 2022” al que asistieron cientos de familias.
El recorrido inició en el bulevar Benito Juárez a la altura del Puente Machado culminó en la Plaza San Fernando donde los niños y sus padres aplaudieron el paso de los contingentes con luces y adornos alusivos; y después corearon el conteo regresivo para iluminar el enorme arbolito navideño y además pudieron disfrutar de música, danza y presentaciones artísticas.
“El verdadero espíritu de los mexicanos es el ambiento festivo y de alegría, por eso hay que celebrar la vida, con mucho amor; agradecemos que estén todos aquí a pesar del frío, que se diviertan, que disfruten. Estamos haciendo un pacto social, gobierno y ciudadanía, ya tenemos tres años trabajando y seguiremos con todo el ánimo”, señaló la Presidente Municipal.
Entre los participantes destacaron diversos clubes de motociclistas, y conductores de vehículos como tráileres, autos, camionetas, algunos con plataformas adornadas; todo ello con apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, para prevenir incidentes en las vialidades del recorrido.
Destinarán recaudación por regulación de “autos chocolate” a la colonia Aztlán
Carmen Acebo
Playas de Rosarito, 4 de noviembre de 2022.- Los trabajos de pavimentación de calles con concreto hidráulico darán inicio en las primeras semanas de enero de 2023, esto se realizará con recursos derivados del Programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera.
Esto fue aprobado por el Cabildo del IX Ayuntamiento, con lo cual se destinará un monto de 7 millones 257 mil 735 millones de pesos para la ejecución de mejores en diversas vialidades, con base en el programa de referencia creado por el Gobierno Federal.
“Estas acciones son posibles gracias al programa que beneficia a propietarios de autos no importados, quienes acudieron a los módulos instalados en Playas de Rosarito y permitieron obtener los recursos que serán aprovechados para mejorar las vialidades, refrendando así el trabajo coordinado con los tres órdenes de Gobierno en beneficio de los rosaritenses”, expresó la Alcaldesa, Araceli Brown Figueredo.
Los trabajos serán realizados por medio de la Promotora del Desarrollo Urbano de Playas de Rosarito (PRODEUR), e incluyen la pavimentación de dos vialidades en la colonia Aztlán, siendo las calles Tecuhtli -Calle Texcoco- y Xóchitl. La primera con inversión de un millón 777 mil 302.53 pesos; y 5 millones 480 mil 432.47 pesos la segunda.
El director de PRODEUR, Abraham Gómez Álvarez, informó que, tras la aprobación del recurso, se llevó a cabo una junta de consejo en la que se analizaron los proyectos de obra, se ratificó la propuesta de obras a ejecutar y lanzó la convocatoria, lo que permitirá revisar las empresas interesadas para dar a conocer a un ganador; así en enero de 2023 podrán iniciar los trabajos de pavimentación.
Janette De Los Reyes
Tijuana, 4 de noviembre de 2022.- En 1982 se fundó en Tijuana la primera escuela primaria indígena para la población migrante en Baja California, esto ante el constante desplazamiento proveniente del sur del país y que se asienta en la ciudad; hoy a 40 años de haber sido inaugurada, la institución sigue lidiando con la discriminación y marginación social mientras es cuidada por una comunidad que ya la adoptó.
Educación como resultado de la migración
Xóchitl Ramírez Caballero tiene poco más de cuatro años al frente de la dirección de la escuela primaria indígena Juan José De Los Reyes Martínez “El Pípila” y en el marco de la celebración del 40 aniversario de haber sido fundada la institución, señaló que en pleno 2022, la comunidad mixteca que asiste, sigue siendo víctima de discriminación y señalización por su lengua, sus y costumbres.

“Estamos a las afuera de nuestras ciudades natales, fuera de nuestros pueblos originarios, por esa razón se nos hace difícil ¿por qué? Porque nos enfrenamos a la discriminación, a la burla de los demás, ¿Por qué hablas así? O los rasgos físicos nada más, ¿por qué te vistes diferente?. Siempre por ser minoría vivimos discriminación y en esta escuela lo que trato de que cada niño y cada padre de familia sea respetado y se identifique como un ser, no solo como indígena”, declaró.
La escuela cuenta con una matrícula de 305 menores, sin embargo, como efecto del fenómeno migratorio, la población cambia constantemente, por lo que es común que muchos de los estudiantes emigren a Estados Unidos una vez concluida su educación primaria.

Un trabajo de colaboración entre padres de familia y directivos
Por su parte, Abigaíl Caballero Ramírez, supervisora de la Zona Escolar 714, detalló que en la entidad la educación indígena inició en la década de los 70 y era enfocada en las comunidades yumanas, sin embargo, en 1982 ante el crecimiento de la población llagada de Oaxaca se abrió este plantel. Hoy en día existen más de 130 servicios educativos similares en toda la entidad.
“Se necesita revalorar no solamente la lengua y la cultura; esta parte se trabaja desde las aulas. ¿Qué nos distingue del servicio regular? Que nosotros recuperamos ese sentir de los niños indígenas”
La escuela es parte de la comunidad, el intercambio cultural y la inclusión se materializan en la colaboración en las actividades que realizan; la funcionaria reiteró que esto debe fortalecerse ante la continua llegada de poblaciones de distintos lugares.
Falta de recursos, una constante que se debe combatir
En el evento estuvo presente la Diputada del Distrito XI y titular de la Comisión de Asuntos Indígenas y Bienestar Social, Evelyn Sánchez Sánchez, quien reiteró la importancia de que pese a tener que abandonar su lugar de origen, no deben dejar de lado la educación.

“Más que un aniversario, debemos buscar que las instituciones de educación apoyen el sistema indígena y se le den las herramientas necesarias porque si no, no podemos avanzar”
Las malas condiciones en materia de infraestructura, es un problema que si bien aqueja a la gran parte de las escuelas tras dos años de inactividad debido a la pandemia, es un factor que requiere mayor atención por lo que aseguró, se buscarán los recursos necesarios.
Tijuana será sede de reunión nacional de Ingenieros Civiles
Tijuana, 3 de noviembre de 2022.- Del 10 al 12 de noviembre serealizará en Tijuana y Ensenada la 38ª Reunión Nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles (FEMCIC) A.C., a la que invita el Colegio de Ingenieros Civiles de Tijuana A.C. (CICTAC). En esta ocasión será enfocada a la Inversión e Infraestructura Fronteriza.
El Ingeniero Gerardo Tenorio Escárcega, presidente del CICTAC, explicó que se trabajará en mesas de trabajo donde se expondrá la situación actual de la zona metropolitana y la región en general, contando con la participación de los colegios de ingenieros en la entidad.
“Se espera la asistencia de 500 ingenieros del país de 59 colegios hermanos de todos los estados de México, que conformamos la federación, que nos da la pauta de tocar temas de la movilidad, sustentabilidad y el medio ambiente, entre otros de importancia”, indicó.
Proyección Académica para retos de Desarrollo de Infraestructura., Sustentabilidad y Medio Ambiente., Agua y Saneamiento., Movilidad Metropolitana y Mecanismos de inversión y financiamiento, serán los temas abordados el día inaugural.
El 11 de los corrientes se contempla la participación de Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora del estado, quien impartirá una conferencia magistral del programa “Respira”; también se realizará una sesión de trabajo y asamblea de la FEMCIC, entre otras actividades.
Por su parte, el Ing. Eduardo Contreras Loera, en su calidad de vocal, mencionó que el evento generará una derrama económica cercana a los tres millones de pesos para Baja California, entre los diversos integrantes de la cadena productiva.
Las conferencias inician a las 9:00 de la mañana el 10 y 11 de noviembre en las Instalaciones del Grand Hotel Tijuana y el sábado se trasladan a la ciudad de Ensenada a las 9:00 de la mañana.
Evelyn Sánchez celebra la diversidad cultural tijuanense
Carmen Acebo
Tijuana,1 de noviembre de 2022.- Es de vital importancia que los residentes locales, turistas de la región y extranjeros, conozcan la diversidad cultural que existe en Tijuana, comentó la Diputada por el Distrito XI Local, Evelyn Sánchez Sánchez; un ejemplo, dijo, fue la Tercera Edición de “Altares y Catrinas”, realizada en la Avenida Revolución en la ciudad de Tijuana, el pasado domingo.
“Necesitamos visibilizar en nuestra ciudad, en nuestra entidad y sobre todo para quienes viven en la unión americana, que conozcan, que aquí pueden encontrar una diversidad de cómo le festejamos a la vida o a la muerte”, agregó.
Decenas de familias tijuanenses, comerciantes, empresarios y turistas locales y extranjeros, participaron en este evento llevado a cabo en la víspera de la celebración mexicana de los Fieles Difuntos. Entre el olor de la flor de cempasúchil y el humo del copal, los asistentes presenciaron música y bailes tradicionales, al mismo tiempo que degustaron una muestra de mole oaxaqueño, preparado de manera artesanal durante tres días.
“Pues hay que fortalecer la convivencia con nuestros niños, con nuestras niñas, que conozcan la diversidad que tenemos en nuestro país, porque Tijuana, tiene un mosaico de ciudadanos y ciudadanas que somos de muchas partes de la república y hoy nos concentramos aquí, para darles a conocer una muestra de actividades culturales”, explicó la Legisladora de origen mixteco.
El evento “Altares y Catrinas” en el que por segundo año participa la Diputada Evelyn Sanchez y su equipo, logró una fusión cultural con personas de la Mixteca Baja de Guerrero, con la Mixteca Alta de Oaxaca, así como personas que no de origen indígena, pero con aprecio por la cultura mexicana.
La legisladora agradeció el apoyo de la Cámara de Comercio de Tijuana, al Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana, a los comerciantes de la Avenida Revolución, patrocinadores y a los grupos de la comunidad indígena por el apoyo para la realización del evento.
Carmen Acebo
Tijuana, Baja California, a 27 de octubre de 2022.- Con motivo del descanso obligatorio marcado para el día viernes 28 de octubre, para los servidores públicos del XXIV Ayuntamiento de Tijuana,
La Sindicatura Procuradora informa que sus oficinas permanecerán cerradas, al igual que el resto del ente gubernamental, reanudando funciones en horario habitual el lunes 31 del presente mes, esto con motivo del descanso obligatorio marcado para el día viernes 28 de octubre, para los servidores públicos del XXIV Ayuntamiento de Tijuana.
La suspensión de actividades y atención ciudadana aplicará tanto para la oficina en Palacio Municipal, como la ventanilla ubicada en el departamento de Rezagos, a un costado de la Vía Rápida Poniente, reanudando la atención el sábado 29 de octubre, de 9 de la mañana a 1 de la tarde.
Por otra parte, derivado de la actualización del Sistema de Arrastre y Almacenamiento de Vehículos (SAAV) la atención ciudadana hoy jueves culminará a las 2:00 pm.
Carmen Acebo
Playas de Rosarito, 26 de octubre de 2022.- La Alcaldesa de Playas de Rosarito, Araceli Brown Figueredo, tuvo una participación de manera virtual en la sesión realizada este día en el Congreso del Estado, donde los legisladores realizaron varias observaciones.
Brown Figueredo es la primera Presidente Municipal que comparece durante una sesión de comisión cuando se dictamina sobre su cuenta pública, ya que el 2020 fue su primer año al frente del Gobierno Municipal, durante el VIII Ayuntamiento, y tuvo oportunidad de contestar a diversas interrogantes de las y los legisladores locales.
Destacó la aprobación de la cuenta pública 2020, un año que fue particularmente difícil por los retos que representó la pandemia de COVID-19, en cuanto a las observaciones referentes a daño patrimonial eran correspondientes a las administraciones de sus antecesores, Silvano Abarca y Mirna Rincón.
“Fue un hecho histórico, otro hecho histórico más para esta administración; me siento muy complacida, muy contenta por ello; las observaciones de daño patrimonial que realizaron los diputados fueron hacia la administración de Mirna Rincón, y varias observaciones a la de Silvano Abarca, firmadas por Fernando Serrano”, dijo, este último ex secretario general del VI Ayuntamiento.
“Para nosotros es importante que el Congreso Estatal nos haya dado su voto de confianza, porque no tenemos observaciones de relevancia en nuestra administración, y las que nos hicieron en su mayoría ya fueron solventadas”, reiteró la Presidente Municipal de Playas de Rosarito.