Con un nutrido grupo de talento artístico, así como una amplia gama de expositores, se anuncia la edición 2023 del ya tradicional “Festiarte”.
La cita es los próximos 10 y 11 de junio de 2023 en las instalaciones del CECUT.

Controversial ha resultado el manejo de la Unión de Mercados Sobreruedas “Rafael García Vázquez” A.C, durante los últimos años a raíz de su deceso en 2021, la cual es liderada por Marbilla Torres García, quien se niega a convocar a una asamblea extraordinaria para que los agremiados elijan de forma libre y secreta a su nuevo representante.
Torres García, sobrina del finado político que fungió como Secretario de la Confederación Obrera Revolucionario (COR) tiene como obligación legitimar los contratos colectivos registrados ante la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, toda vez, que el mes de mayo vence el plazo para hacer el trámite ante la autoridad federal, de lo contrario, podrían perderse.
Una colaboradora de la Asociación Civil comento: “Don Rafa tenía contratos colectivos de obra, también en algunas maquiladoras y no pueden perderse por la necedad de que Marbilla quiera mantener el control de los sobreruedas y muchas propiedades, que por ley deberían recaer en manos de su hija Marilynn García García como familiar directo”, remarco.
Para que los contratos colectivos del Sindicato de la COR permanezcan activos debe convocarse a una asamblea con voto libre y secreto, cuyo acto puede ser legitimado por un notario, tal y como lo establece la Reforma a la Ley Federal del Trabajo.
En lo concerniente al tema de las factibilidades de los mercados sobreruedas, Marbilla Torres creyó que le duraría por lo menos tres años “el manto protector” con Jorge Salazar Miramontes, ex Secretario de Gobierno, quien es investigado por Sindicatura Municipal por enriquecimiento ilícito.
Decenas de reclamos por el excesivo cobro de cuotas en la “Unión de Mercados Sobreruedas Rafael García Vázquez” por parte de los agremiados ante la falta de apoyo para las familias que diariamente se levantan en la madrugada para vender sus mercancías y llevar el sustento a sus hogares, tiende a generar un cisma por la falta de estrategia y obsesión por seguir amasando dinero fácil diariamente.
Mientras la disputa por los bienes del ex precandidato a la gubernatura por el PRI continua entre su hija Marilynn García García y la sobrina Marbilla Torres, atrás quedó la famosa frase de “Don Rafa” que a la letra decía: “El Pueblo al Poder”, y en contraparte, actualmente se sirven del poder para vivir con grades lujos y excentricidades.
Han transcurrido dos años y meses desde que Rafael García Vázquez, extinto secretario general de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR) falleció, y el pleito entre familiares por la herencia ha escalado a niveles insospechados.
El ex priista que militó durante más de 60 años en el tricolor, pereció el 14 de enero de 2021 a consecuencia de COVID-19, y posterior al deceso su hija Marilynn García García y su prima Marbilla Torres García protagonizan una lucha intestinal para hacerse de los bienes y recursos que amasó el líder de comerciantes en vida.
La hija de García Vázquez, de nombre Marilynn, empleada sindicalizada en el Ayuntamiento de Tijuana, contrajo nupcias con Sergio Moctezuma Martínez López, actual diputado local por Morena, y hechura del líder de la COR a quien traicionó, pese haberle conseguido trabajo durante muchos años.
Trascendió que como hija única ha reclamado la herencia, que va desde locales comerciales, departamentos, salones de fiesta, estacionamientos y factibilidades para mercados sobrerruedas, entre otras.
En tanto, Marbilla Torres, sobrina del finado político, fue una de las personas más cercanas al ex priista, por lo que utiliza sus influencias para tratar de poner a su nombre propiedades, así como la representación de la Asociación Civil que aglutina a los comerciantes, situación que ha generado descontento entre los agremiados.
“Ella no es ni el uno por ciento de lo que era Don Rafa. Estamos muy enojados porque nos trata muy mal y nos pide mucho dinero de cuotas. En lugar de pelear la herencia debe ver por los agremiados y buscar beneficios, tal y como lo hacen otros líderes”, comentó una comerciante que por temor a represalias omitió su nombre.
Por su parte, Sergio Moctezuma, diputado de Morena por el distrito VIII de Tijuana junto con su todavía esposa (aunque están separados) buscan por todos los medios recuperar el patrimonio que dejó su suegro, con la finalidad arrebatarle el control a Marbilla Torres.
En otra edición, hablaremos de Guadalupe Calvillo Herrera, quien fue la secretaria de García Vázquez durante muchos años y que permanece en el cargo bajo las órdenes de Marbilla Torres, a quien solamente escucha y en la práctica ignora.
Como dice el refrán: “Que bonita familia”. Esta historia continuará……
El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la Celebración Binacional del Día del Niño en Tijuana, la cual se llevará a cabo durante los últimos dos sábados del mes de abril, para menores de casas hogar de la ciudad.
En conferencia de prensa, Juan Coronado Ruiz, director del Cotuco, indicó que este tipo de eventos son de gran relevancia para la región Tijuana-San Diego, ya que incentivan el intercambio social y cultural.
“Para nosotros es importante apoyar la difusión de actividades como esta que tienen un fin social, al tiempo que promueven un turismo filantrópico que resulta de gran beneficio para nuestra comunidad”, expresó.
Al respecto, Adolfo Delgado, director del Comité Binacional Unidos por la Niñez, explicó que la Celebración Binacional del Día del Niño en Tijuana tiene como propósito el fortalecer los lazos de amistad y de colaboración entre Tijuana y San Diego.
“El evento se realizará los dos últimos sábados del mes de abril, el primero el sábado 22 y el segundo el sábado 29 de abril, en el restaurante Los Remedios, donde se espera recibir a alrededor de 500 niños y niñas de albergues de la ciudad”, apuntó el directivo.
Refirió que este es el séptimo festejo que se realiza en colaboración con instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil, como la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, y la Facultad de Turismo y Mercadotecnia de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC); la Universidad Point Loma Nazarene, San Diego; CESUN Universidad; y la Universidad Estatal de San Diego.
Asimismo, se ha sumado a este esfuerzo el Club Rotario Coronado Binacional de San Diego, que dirige Carmen Díaz, y Juan José Rodríguez, de Club Rotario Milenio Minarete de Tijuana.
Agregó que los estudiantes de UABC participan en la planeación de la campaña de promoción del evento, y actividades durante el día del evento, en tanto que los Clubes Rotarios apoyarán con piñatas y dulces para los niños y niñas.
Para finalizar, Adolfo Delgado mencionó que es un festejo que promueve la inclusión, ya que asisten niños con necesidades especiales y de comunidades vulnerables de Tijuana.
En la conferencia estuvieron por parte de la Universidad Autónoma de Baja California estuvieron las docentes: Dra. Adriana Ríos y Dra. Nadxilli López Pérez, así como Carmen Díaz, presidenta del Club Rotario Coronado Binacional; Camila Santamaría, estudiante de UABC; y el delegado de la Zona Centro, C.P. Héctor Riveros.
ues de Tijuana
La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) realizó la reparación de un colector de aguas residuales que colapsó por la conclusión de su vida útil, lo que provocó socavón y escurrimientos a la vía pública sobre la avenida Guadalajara, en el fraccionamiento El Valle.
El director de CESPT, Víctor Daniel Amador Barragán, indicó que los trabajos de reparación se realizaron con prontitud en el punto del colapso, para evitar un mayor daño a la vialidad, y, sobre todo, eliminar riesgos en materia de salud.
Señaló que este colector subterráneo en donde vierten sus aguas diversos ramales de alcantarillas, se ubicó a una profundidad de 3 metros, por lo cual se requirió de maquinaria especial para poder abrir la plaza, y localizar la línea dañada, que fue repuesta por 5 metros lineales de tubería de policloruro de vinilo (PVC) de 15 pulgadas de diámetro y posteriormente se realizaron los trabajos de relleno de zanja y compactación del material.
Dichos trabajos requirieron un cierre parcial por 15 metros de los carriles centrales de la vialidad, sin embargo, en estos momentos ya se encuentra abierta a la circulación.
Finalmente, el funcionario estatal destacó que si bien, la reparación fue en un pequeño tramo, era necesaria la atención inmediata en virtud de que se encuentra en una vialidad de alta circulación y de acceso a distintas colonias por lo que, aseguró, la pavimentación se realizará a la brevedad.
La Tijuana de hoy es una Tijuana próspera y que genera oportunidades de empleo para tijuanenses, migrantes y quienes deseen mejorar sus condiciones de vida, sostuvo el secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Mungaray Lagarda, durante la inauguración de la “Primera Feria de Oportunidades 2023” en el patio central de Palacio Municipal.
El secretario de Desarrollo Económico de Tijuana (SEDETI) destacó el compromiso de la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez para construir una Tijuana para todos, con políticas públicas que impulsan la ocupación laboral, el emprendimiento y la dignificación del sector trabajador, con más y mejores empleos bien remunerados.
Subrayó que eventos como esta Feria no nada más brindan la posibilidad de que la comunidad tenga acceso a oportunidades de trabajo, sino que también las empresas valoren la lealtad de su personal, disminuyendo así la rotación de personal que existe en la región.
“Esta Feria tiene el sello de Montserrat Caballero, quien busca que en esta Tijuana para todos tengamos oportunidades para los que llegan, para los que están, para los que quieren estar mejor y también para que las empresas aprendan a competir con sabiduría y entiendan que la mejor forma de retener un empleado, es premiando su esfuerzo con una buena remuneración”, expresó Mungaray Lagarda.
En su primera edición celebrada este martes de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, la Feria de Oportunidades recibió la visita de centenares de personas, entre tijuanenses y ciudadanos en contexto de movilidad mexicanos y de países como Uruguay, Ecuador o Venezuela, quienes desean establecerse de manera formal en esta frontera.
Enrique Lucero Vázquez, director municipal de Atención al Migrante, detalló que precisamente con el objetivo de facilitar la integración de este sector, se convocó a alrededor de 55 personas del Centro Integrador del Migrante y la Casa del Migrante, quienes aplicaron para diversas vacantes.
En esta “Primera Feria de Oportunidades 2023” participaron empresas de giros como el hotelero, telemarketing, farmacéutico, de transporte, aseguranzas y de servicios, con poco más de 700 vacantes de empleos ofertadas.
Elementos de la Guardia Nacional decomisaron 60 kilogramos de pepino de mar, especie considerada en peligro de extinción, el cual presuntamente sería adquirido por Miguel Chen, propietario de China King Buffet, localizado en la Tercera Etapa del Rio en Tijuana.
Las fuerzas federales detuvieron a Manuel Sánchez Miranda, el pasado 10 de marzo en el estacionamiento de la Plaza China, ubicada en Avenida Cochimies.
El pepino de mar fue localizado al interior de un vehículo Cadillac, modelo 2020, con placas A30-NRK-9, de Baja California, las cuales eran sobrepuestas.
La autoridad al realizar la corrida de las láminas detectó que corresponden a un automotor con reporte de robo a nombre de Daniel Sandoval Inzunza, señalado de extorsionar a comerciantes de la comunidad china.
Extraoficialmente, trascendió que Miguel Chen solicitó apoyo económico a los restauranteros del ramo en Tijuana para liberar sin cargos a Sánchez Miranda por un monto estimado de 500 mil dólares.
Se tiene conocimiento que Víctor Pinedo, quien funge como publirelacionista del empresario oriental, así como propietario de la firma “Compra tus Boletos” para la coordinación de eventos públicos, realiza espectáculos en uno de los salones de la Plaza China, además de solicitar a los medios de comunicación que eviten la publicación sobre el decomiso.
El pepino de mar es considerada una especie en peligro de extinción, de acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAT), mientras que en el oriente se trafica en el mercado negro a un costo elevado.
El pasado cinco de marzo en un contenedor de la Plaza China fueron localizados restos humanos en bolsas de basura negra, mientras que en diciembre de 2022 restauranteros denunciaron ante la autoridad municipal cobro de piso por parte del crimen organizado.
La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) avanza en su programa integral de bacheo para este 2023, en las ciudades de Tijuana y Playas de Rosarito, trabajando de manera intensiva durante el primer semestre del año, hasta colocar más de 54 mil metros cuadrados de asfalto y concreto hidráulico en vialidades, con una inversión por el orden de los 50 millones de pesos.
El director de la paraestatal, Víctor Daniel Amador Barragán, reconoció que la preocupación de la ciudadanía por el tema del bacheo de obras de reparación, reposición o introducción de nuevos servicios, ha sido una constante, y que la estrategia que se venía implementando en ese rubro ha ocasionado un importante rezago que la actual administración busca abatir, por lo que, aseguró, será un tema prioritario para la paraestatal.
Mencionó que, de inicio, se modificará el proceso de trabajo de las reparaciones o reposiciones para que una vez concluidos se realice de manera inmediata el relleno de la zanja, dejando habilitada la vialidad y posteriormente realizar el bacheo correspondiente con un seguimiento puntual, así mismo, destacó que se dará prioridad a los distritos con mayor incidencia y a los trabajos pendientes en vialidades con tráfico de alto impacto.
Con el programa integral de bacheo de este año, dijo, se busca atender de manera puntual a la ciudadanía, mitigando las molestias que ocasionan las obras inconclusas, priorizando este rubro; al inicio de este ejercicio ya se han colocado un total de 5 mil 155 metros cuadrados de asfalto, así como 13 mil 103 metros cuadrados de concreto en distintos puntos de la ciudad, algunos de ellos en la colonia Libertad, el bulevar Cuauhtémoc Sur, Zona del Río, colonia 7076, fraccionamiento Altabrisa y colonia Mineral Santa Fe, entre otros.
El funcionario estatal reconoció que abatir el rezago de años anteriores es una tarea complicada, pero que las cuadrillas seguirán atendiendo de manera coordinada las zonas que presentan este tipo de problemática. Finalmente, confirmó que ya se realizaron los procesos correspondientes para la asignación de estos trabajos, por lo que durante marzo y hasta el mes de junio se colocarán poco más de 54 mil metros cuadrados.
En atención a un oportuno reporte, de una mujer que se encontraba bajo los influjos de alguna droga portando lo que parecía ser un arma de fuego,
agentes de la Policía Municipal se trasladaron al bulevar Insurgentes.
Al lugar arribó también un hombre quien señaló que momentos antes la mujer había ingresado a una tienda donde labora, ubicada en Plaza Península; para amenazar, hurtar algunos productos y posteriormente huir a pie tierra.
Los oficiales procedieron a asegurar a la mujer, quien fue identificada como Danna “N” de 20 años de edad, originaria de Tijuana; a la que le confiscaron un arma tipo pistola de utilería y artículos robados. La mujer fue puesta a disposición de la autoridad correspondiente.
La SSPCM invita a reportar cualquier emergencia a la línea 9-1-1, o al Botón de Emergencia, disponible en los aplicativos para dispositivos móviles.
Agentes de la Policía Municipal realizaron la detención de un sujeto señalado como el presunto responsable de haber lesionado con un arma de fuego a una persona en la colonia Revolución.
En atención a un reporte de herido por arma de fuego, policías municipales se trasladaron al bulevar Abelardo L. Rodríguez y calle Barranquitas de la colonia Revolución, en donde localizaron a una persona herida, por lo que solicitaron apoyo de la Cruz Roja para brindarle la atención médica, y entrevistarse con las personas del lugar para dar con el paradero del responsable.
Los oficiales desplegaron un oportuno operativo de búsqueda en las inmediaciones del lugar y con apoyo de las cámaras de monitoreo, lograron ubicar al sospechoso sobre las calles Olivos y Mérida de la colonia Neidhart, en donde fue detenido Raúl “N” de 35 años de edad originario del estado de Guerrero; a quien se le decomisó un arma de fuego tipo pistola abastecida con seis tiros útiles.
El sujeto junto con el arma asegurada fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para dar inicio a la carpeta de investigación.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal reitera la invitación para reportar cualquier actividad sospechosa o delictiva en las aplicaciones Botón Morado o Botón de Emergencia, disponibles para dispositivos móviles.