Por Fernando Chagoyán Kaplun
Tijuana a 14 de septiembre de 2022.- Madres de familia de la Escuela Secundaria Indígena #26 bloquearon el acceso principal de las instalaciones de la Secretaría de Educación del Estado, en Tijuana, para exigir el cambio de clave y la aclaración en el desvío de recursos que han impedido las mejoras a la institución educativa.
Poco antes de las 8 de la mañana, madres de familia arribaron a las instalaciones de la Secretaría de Educación con la finalidad de impedir el acceso a los trabajadores de la educación, como una forma para presionar a la autoridad a que atienda sus demandas.
“Exigimos el cambio de clave porque ya tenemos 14 años batallando en la escuela. Cansados de no recibir apoyo económico para la escuela, que nuestros niños estén en una escuela abandonada. El cambio de clave ayudará a que se reciban apoyos para los niños, que los maestros no sean afectados. Se detectó que se está haciendo un desvío de dinero y no vamos a ser cómplices” Dijo Denisse González, representante de padres de familia de Escuela Secundaria Indígena #26
Recordó que, desde hace tres semanas, los padres y madres de familia se unieron al paro laboral de los maestros quienes exigían el cambio de clave para poder participar en promociones que les brinden mejores salarios y crecimiento profesional.
“Nos unidos con los maestros para erradicar este problema. Desde el inicio de clases, nuestros niños no han podido tener su ciclo con normalidad. Tenemos tres semanas manifestándonos de una u otra manera, entregando oficios a las dependencias correspondientes y como es de notarse, no hemos recibido respuesta de nadie” Dijo Denisse González, representante de padres de familia de Escuela Secundaria Indígena #26.
Poco después de las 9 de la mañana, el secretario de Educación en Baja California se reunió con los inconformes con quienes se comprometió a revisar el caso y brindar una respuesta favorable en los próximos días, sin embargo, los manifestantes reiteraron no quedaron conformes.
“La solución que trajo el secretario de Educación Pública es temporal y de nada nos sirve. Necesitamos unirnos y por eso estamos aquí alumnos, padres de familia ya preocupados y cansados y no vamos a aceptar una propuesta de parte de ellos, si no es el cambio de calve” Dijo Denisse González, representante de padres de familia de Escuela Secundaria Indígena #26.
Ante esta situación, los familiares de los más de 800 alumnos que estudian en la actual secundaria indígena, no bajarán la guardia y continuarán con el paro de labores.